Objetivos
-
Promover la educación en la comunidad y en el cuerpo médico en el conocimiento de las patologías quirúrgicas propias de la edad pediátrica colocando especial énfasis en los aspectos preventivos.
-
Promover la unión de los cirujanos pediatras que ejercen en el país y procurar su afiliación a ella mediante el estímulo a la actividad científica, permitiendo la creación de nuevos capítulos cuando se reúnan las circunstancias contempladas en los estatutos.
-
Propender por el ejercicio digno y ético de la profesión.
-
Apoyar el funcionamiento de los servicios de cirugía pediátrica existentes y fomentar su creación donde no los hay, procurando en ambos casos el establecimiento de los servicios adecuados para el tratamiento y rehabilitación de los pacientes quirúrgicos pediátricos.

-
Mantener “un programa mínimo de entrenamiento unificado en la Especialidad de Cirugía Pediátrica” elaborado por la Sociedad para que sea acogido como norma por Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior -ICFES y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina -ASCOFAME-, evaluándose periódicamente, con los servicios de cirugía Pediátrica de los hospitales universitarios, a fin de buscar una unidad de criterio en el plano nacional.
-
Fomentar la enseñanza de la cirugía pediátrica en todas las facultades de medicina del país.ctos preventivos.

-
Apoyar el funcionamiento de los servicios de cirugía pediátrica existentes y fomentar su creación donde no los hay, procurando en ambos casos el establecimiento de los servicios adecuados para el tratamiento y rehabilitación de los pacientes quirúrgicos pediátricos.
-
Procurar un entendimiento entre las diferentes universidades en cuyos servicios de cirugía pediátrica se originen programas de entrenamiento en la especialidad, para que el número de egresados esté acorde con las necesidades colombianas en cuanto a cirujanos pediatras se refiere.
-
Organizar los congresos nacionales de cirugía pediátrica y auspiciar los cursos de alcance nacional, regional o local, así como los eventos de carácter internacional que se desarrollen en el país.
-
Luchar por el adelanto y desarrollo armónico de la sociedad en general y de todos sus miembros en particular, bajo los aspectos científico, gremial y económico.
-
Desarrollar un programa de recertificación en cirugía pediátrica de acuerdo con lo propuesto por el Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica, de Especialistas y Profesiones Afines (CAMEC).
-
Difundir y aclatar la declaracion de Kioto promulgada por el prof, Jay L. Grosfeld en 2001.